#Resumen ONG alerta del aumento de asesinatos de políticos en México de cara a elecciones judiciales
- anitzeld
- 11 mar
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 12 mar
La organización civil Data Cívica alertó este lunes de que la violencia política ha subido un 2.5% en México de cara a las elecciones judiciales en junio próximo y el inicio de las campañas el 30 de marzo, y documentó 26 asesinatos de personas relacionadas con la política.
En enero de 2025, según la más reciente actualización del informe ‘Votar entre balas’, la ONG documentó 40 eventos asociados con la violencia político-criminal en el país.
Hasta 900 pesos cobraron los “invitados” al festival de Sheinbaum en el Zócalo

Entre 600 y 900 pesos recibieron como “apoyo” los ciudadanos comunes que fueron “invitados” al festival de apoyo a Claudia Sheinbaum realizado ayer en el Zócalo de la capital, según pudo documentar la reportera Nayeli Roldán, de Animal Político.
Asimismo, recogió testimonios de funcionarios públicos y sindicalizados que acudieron “voluntariamente” a manifestar su solidaridad con la presidenta, ante los embates recibidos por el gobierno de Donald Trump.
El evento en apoyo a Claudia Sheinbaum, realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, se llevó a cabo en un contexto político en el que la presidenta enfrentaba críticas y desafíos, incluyendo tensiones con el gobierno de Donald Trump. El acto fue promovido como una manifestación de respaldo popular, pero una investigación de la periodista Nayeli Roldán (Animal Político) reveló que muchos asistentes no llegaron de manera espontánea, sino que fueron movilizados con incentivos económicos, presiones laborales o promesas de apoyo.
Además, estructuras de Morena, diputados, presidentes municipales y sindicatos como el SNTE y la CATEM jugaron un papel clave en la convocatoria. Se estima que el traslado de grupos desde puntos lejanos, como Ciudad Juárez, representó un gasto significativo solo en “apoyos”, sin contar el costo del transporte ni otros insumos como camisetas, banderas y mantas propagandísticas.
“Narcoinflación” elimina 12 mil empleos formales en Sinaloa.
Los números no son nada halagüeños y aunque el gobierno de Sinaloa establece que hay una perspectiva de recuperación económica, los datos dicen que el sentido es contrario, pues al menos 12 mil empleos se han perdido en comparación con 2024.
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la disminución es específica sobre empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la mayor afectación corresponde a empleos de actividades primarias como la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, con 10 mil trabajadores menos.
La disminución es un impacto que se puede observar comparando los empleos registrados durante los meses de febrero de los últimos cinco años. La tendencia era a la alza, pero esta vez es diferente.
Gobierno de Trump reabrirá un gran centro de detención de familias inmigrantes en Texas
El Gobierno de Trump reabrirá un centro de detención de familias inmigrantes en Texas, según la empresa que gestiona la instalación.
El Centro Residencial Familiar del Sur de Texas en Dilley, Texas, se reabrirá bajo un nuevo acuerdo con la ciudad y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés), según un comunicado de prensa del miércoles de la empresa privada de prisiones CoreCivic.
Sufre por poco talento 33% de las compañías
En 2025, la escasez de talento afecta el desempeño de 33% de las empresas globales, según Mercer.
Las organizaciones priorizan la adopción de nuevas tecnologías de recursos humanos para retener talento y optimizar procesos.
En 2026, un billón de pesos a programas sociales: Claudia
Claudia Sheinbaum anunció que en 2025 la inversión en programas sociales podría superar un billón de pesos, representando cerca del 2.5 por ciento del PIB.
Destacó que este nivel de apoyo no tiene precedente en otros países y que fortalece el mercado interno.
En el sexenio de López Obrador se destinaron 2.7 billones de pesos a estos programas, con incrementos anuales.
Sheinbaum garantizó la continuidad de los apoyos, como la Pensión Mujeres Bienestar y la beca universal Rita Cetina.
Peligra empleo con alza de arancel automotriz
El sector automotriz en México es el principal afectado del alza en los aranceles que impulsa la administración estadounidense de Donald Trump. Y la producción, las exportaciones y los empleos, principalmente, están en peligro.
Gabriel Padilla, director de la Industria Nacional de Autopartes, comentó que más aranceles podrían reducir tiempos, turnos y despedir personal por la caída en la producción en ambos países. Se afectarían costos de insumos y materias primas que utilizan las plantas de manufactura y una desaceleración en el nearshoring también se traducirían en menos inversión extranjera.
"Ha sido una jornada brutal": Wall Street sufre fuertes caídas por temor a una recesión
Los mercados bursátiles de EE.UU. registraron pérdidas significativas el lunes debido a temores de recesión. El S&P 500 cayó un 2.69%, el Dow Jones un 2.08% y el Nasdaq un 4.0%, con las tecnológicas como las más afectadas.
Los analistas atribuyen el desplome a los aranceles impuestos por Donald Trump a México, Canadá y China, lo que podría provocar inflación y desaceleración económica. Trump evitó hablar de recesión y calificó la situación como un "período de transición".
A pesar de los intentos de la Casa Blanca por calmar a los inversores, la incertidumbre sigue impactando el gasto de empresas y hogares. Las bolsas europeas también cayeron, con pérdidas en Francia, Reino Unido y Alemania.
Se reporta un ciberataque masivo a X, Musk culpa a Ucrania
X sufrió un ciberataque que afectó su funcionamiento en varios países. Elon Musk aseguró que las direcciones IP del ataque provienen de Ucrania y que podría tratarse de una acción coordinada. Usuarios en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido reportaron fallas en la plataforma, incluyendo problemas de carga y errores en la aplicación. Musk afirmó que X recibe ataques constantemente, pero este fue especialmente grande y con muchos recursos. La plataforma sigue presentando algunas fallas. México de cara a elecciones judiciales.
Inicia la temporada 2025 de Fórmula 1 sin Checo Pérez tras 14 años
Max Verstappen buscará su quinto título consecutivo, pero enfrentará el desafío de Lando Norris, quien tuvo un fuerte cierre en 2024. Lewis Hamilton, ahora con Ferrari, intentará romper el récord con un octavo campeonato. La temporada contará con 24 carreras y nuevas rivalidades que prometen un año emocionante en la F1.
Top Stories
Derechos humanos al límite ¿Se trata solo de poder?
📢 Derechos Humanos al Límite: ¿Se trata solo de poder?
💥 En México, la lucha por los derechos humanos no es teoría, sino una batalla por la supervivencia. La violencia, la impunidad y la represión estatal marcan el día a día de miles de personas.
🎙️ Un debate crucial entre LuHan Gabel (Open Society) y Nicholas Bequelin (Yale) expone cómo el poder moldea la lucha por los derechos humanos y por qué los regímenes autoritarios han aprendido a evadir la presión internacional.
🔎 Mientras el Estado usa la soberanía como escudo, las víctimas buscan justicia en instancias globales. Pero, ¿qué pasa cuando el poder decide ignorarlas?
⚖️ Desapariciones, asesinatos de periodistas y feminicidios: ¿Por qué la sociedad sigue tolerando estas violaciones? La exclusión moral y la desigualdad han normalizado el sufrimiento de los más vulnerables.
🔗 Descubre más sobre esta crisis y el papel del poder en la defensa de los derechos humanos. ¿Cómo podemos revertir esta realidad?
Kommentare