#Resumen Notoriamente improcedente, solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
- anitzeld
- 21 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 24 mar
La Fiscalía de Morelos presentó una carpeta sin una investigación técnica y profesional, lo que hace improcedente retirar la inmunidad constitucional de Cuauhtémoc Blanco. La denuncia, presentada por su media hermana Nidia Fabiola “N”, lo acusa de violación en grado de tentativa en diciembre de 2023.

La industria genera 40 mil empleos directos a nivel nacional y 80 mil indirectos, lo que significa el sostén de 120 mil hogares
Fiesta brava representa 9 mil mdp anuales: Tauromaquia Mexicana
De las 4 mil 600 corridas que se realizan durante el año, 2 mil 200 se hacen en Yucatán, y otras 2 mil 400 se llevan a cabo al interior del país; siendo la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Aguascalientes, los estados que atraen más visitantes relacionados a la fiesta brava. https://amp.milenio.com/negocios/fiesta-brava-representa-9-mil-mdp-anuales-tauromaquia-mexicana
EMPRESARIOS Y COMERCIANTES DE TULUM EXIGEN ACCIONES ANTE CRISIS TURÍSTICA Y DE SEGURIDAD
Entre los principales problemas expuestos destacaron los cobros excesivos en la zona del Parque del Jaguar, que, aseguran, ahuyentan a los visitantes.
La inseguridad también fue un tema central, pues varios asistentes señalaron que los hechos delictivos han ido en aumento sin una respuesta efectiva de las autoridades.
Desaparece el INAI, pero no las obligaciones de transparencia; ¿cómo puedes ejercer ahora tu derecho a la información?
Con la reforma constitucional y la expedición de sus respectivas leyes secundarias impulsadas por Morena, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dejande operar, y sus funciones pasan a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, una dependencia federal bajo el mando de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La reforma se aprobó el pasado jueves 20 de marzo y con ella se crean nuevasleyes de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, donde se confirma la desaparición del INAI.
Reguladores de EE.UU retiran casi todas las Cybertrucks
Los reguladores de seguridad de EE.UU. han ordenado el retiro de más de 46,000 Cybertrucks debido a un problema en un panel exterior que puede desprenderse mientras se conduce, representando un peligro para otros vehículos. Tesla reemplazará la pieza sin costo, y notificará a los propietarios a partir del 19 de mayo de 2025.
Madres buscadoras acusaron que la Fiscalía Estatal de Jalisco acomodó la evidencia hallada en el rancho Izaguirre de tal forma que parece más un museo que un campo de exterminio y de entrenamiento usado por grupos criminales.
¿Por qué el plantón del CNTE?
En qué anda Trump

¿Qué pasó esta semana?
Nacionales
"No es mi talón de Aquiles", dice Sheinbaum sobre el caso Teuchitlán (Expansión).
Según documentos que recientemente fueron desclasificados, la CIA tenía una base secreta en la Ciudad de México y Monterrey durante la guerra fría (El Horizonte).
Claudia Sheinbaum avaló a Nadya Rasheed como Embajadora del Estado de Palestina en México (X).
Chile, Uruguay y México son los mejores países de la región para emprender, según el Global Entrepreneurship Monitor 2024 (DF).
“Ningún mexicano debía ser enviado a ningún otro lugar más que a México”, dijo la presidenta sobre las posibles deportaciones de mexicanos a El Salvador (Qudratín).
Tras la aprobación del Congreso, las funciones del INAI oficialmente pasaron a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo del Poder Ejecutivo (Animal Político).
Internacionales
Trump anunció que firmará una orden que busca eliminar el Departamento de Educación Federal, dándole autonomía a los estados (USA Today).
El eurodiputado francés Raphaël Glucksmann solicita que Estados Unidos devuelva la Estatua de la Libertad, argumentando que ya no representan los valores que llevaron a Francia a ofrecer la estatua (Euronews).
Cuatro ciudadanos canadienses fueron sometidos a pena de muerte en China por delitos relacionados con drogas (New York Times).
Ben & Jerry's acusó a su empresa matriz, Unilever, de despedir a su CEO Dave Stever por hablar públicamente de asuntos políticos; la empresa habría protestado por la guerra en Gaza, apoyado el movimiento que busca darle menos dinero a la policía y criticado a Donald Trump (Reuters).
El Parlamento de Hungría aprobó una reforma que prohíbe la celebración del desfile del Orgullo LGTBIQ+, con el argumento de “proteger a los menores de edad” (DW).
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos firmó un contrato para abrir una prisión privada federal en Michigan; tendría 1,800 camas (MarketScreener).
Top Stories

1325 y la Fundación de Tenochtitlán: ¿Mito o Historia?
Hablar de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán es meterse en un terreno fascinante de historia, mitología y arqueología. Nos han dicho que esta gran ciudad se fundó en 1325, pero, ¿cómo llegaron a esa fecha los historiadores? ¿De verdad sabemos con certeza cuándo los mexicas encontraron la señal prometida del águila devorando a la serpiente?
Commenti