#Resumen Hackean teléfono de Sheinbaum tras la entrega de capos a EU, revela NYT
- anitzeld
- 17 mar
- 4 Min. de lectura
Poco después de la entrega de 29 capos del narcotráfico a Estados Unidos, el celular de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habría sido hackeado.
Así lo afirmó el diario estadounidense The New York Times, en tanto la mandataria federal indicó que será este lunes cuando informe sobre el asunto.
La nota firmada por Natalie Kitroeff señala que Sheinbaum “ha tomado medidas audaces contra los cárteles del narcotráfico, conocidos por vengarse de quien los amenaza”. En ese contexto menciona el traslado a finales de febrero de 29 miembros de cárteles a Estados Unidos, calificándola como “quizá la más drástica”.
“Sí hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico”: Sheinbaum
La primera mandataria del país, aclaró que el número telefónico intervenido era conocido “por todo el mundo”, explicó que lo guarda porque le tiene mucho cariño toda vez que fue un regalo de la actual gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
Detienen a “El Veterano”, integrante de la Mara Salvatrucha; es de los 10 más buscados por el FBI
titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre la detención en Veracruz de un objetivo criminal.
Mediante su perfil de X, el titular de la SSPC anunció que este lunes 17 de marzo personal del Gabinete de Seguridad, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mediante labores de investigación, detuvo a Francisco Javier "N", alias “El Veterano”.
Estados Unidos añadirá más de 10 kilómetros a su muro fronterizo con México
- Estados Unidos añadirá más de 10 kilómetros a su muro fronterizo con México para evitar la llegada de inmigrantes irregulares, según anunció este domingo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
«Estoy aquí en Arizona (EE.UU.). Y justo en este punto pueden ver dónde termina el muro fronterizo. Hoy comenzamos siete millas (11,26 kilómetros) de construcción. Seguiremos trabajando para que Estados Unidos vuelva a ser seguro», dijo en un video que compartió en X.
PRI presenta iniciativas para cerrar brecha salarial a jóvenes
Tras considerar que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro —que se elevó a rango Constitucional el pasado martes— es insuficiente e inequitativo, pues el apoyo mensual es mayor para los beneficiarios de este programa, quienes recibirán 8 mil 400 pesos, mientras que los estudiantes solo obtendrán 2 mil 900 pesos.
Con el propósito de cerrar brechas económicas y sociales, las propuestas del PRI incluyen subsidios en telecomunicaciones, adquisición de herramientas tecnológicas y transporte público. La bancada priista ha señalado que hoy la educación, la capacitación y el empleo dependen en gran medida del acceso a internet, a dispositivos tecnológicos y a una movilidad eficiente, por...

Estados Unidos estudia prohibir la entrada a ciudadanos de 43 nacionalidades
El gobierno de Donald Trump estudia prohibir la entrada a Estados Unidos de personas provenientes de 43 países, entre ellos Cuba y Venezuela. De acuerdo con Agencia EFE, el borrador que circula dentro de la administración republicana, presuntamente elaborado por el Departamento de Estado hace algunas semanas, clasifica a los países en tres categorías para la restricción.
Once países, entre los que se encuentran Corea del Norte, Somalia, Afganistán, Cuba y Venezuela, figuran en la "lista roja", es decir, en la prohibición total de entrada a EU. En la “lista naranja” se encuentran 10 países, entre los que destacan Pakistán, Rusia y Haití. A estos países se les impondría restricciones en sus viajes, aunque no se prohibiría completamente la entrada. Se permitiría la entrada a viajeros de negocios adinerados tras una entrevista, reportó Telemundo.
Doce de 19 entidades, sin un peso para elección judicial; solo Edomex y Sonora, aptos
Las autoridades electorales de 12 de las 19 entidades que renovarán su Poder Judicial enfrentan una crisis financiera debido a la falta de recursos para organizar las elecciones judiciales del 1 de junio.
Aunque algunas entidades, como Edomex y Sonora, recibieron lo solicitado, muchas otras, como Tabasco y Aguascalientes, han recibido solo una fracción de lo necesario.
Además, estados como Chihuahua, Tamaulipas y Nayarit no han recibido ninguna respuesta a sus solicitudes, lo que pone en riesgo la organización de las campañas.Milenio
Grupos civiles rastrean exhiben historiales de candidatos al PJ
La organización civil Defensorxs ha señalado a varios candidatos a juzgadores con historiales cuestionables, incluyendo vínculos con el crimen organizado y casos de violencia doméstica.
Entre los perfiles señalados está Fernando Escamilla, abogado de El Z-40, líder de un cártel de narcotráfico.
Otros candidatos tienen antecedentes por extorsión o violencia de género.
Grupos civiles rastrean exhiben historiales de candidatos al PJ
La organización civil Defensorxs ha señalado a varios candidatos a juzgadores con historiales cuestionables, incluyendo vínculos con el crimen organizado y casos de violencia doméstica.
Entre los perfiles señalados está Fernando Escamilla, abogado de El Z-40, líder de un cártel de narcotráfico.
Otros candidatos tienen antecedentes por extorsión o violencia de género.
Perú anuncia estado de emergencia y despliegue de Fuerzas Armadas en Lima
El primer ministro hizo este anuncio horas después de que partidos de diferentes tendencias políticas exigieran la renuncia o destitución del ministro del Interior.
El Gobierno de Perú informó la noche de este domingo la declaración del estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao.
Se detalló que en las próximas horas se tendrá la autorización para el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional.
Breves
📢 Crisis de desapariciones: protestas en varias entidades y la ONU cuestiona omisiones en Jalisco.
💰 Comisión de Búsqueda en Jalisco con subejercicio de 20.8 mdp.
🚰 Inauguran planta potabilizadora en Tabasco con inversión de 1,198 mdp.
🔥 Puebla va contra provocadores de incendios.
🔴 Fuensanta Guerrero, nueva líder de la CNOP.
⚠️ Morena señala a Tabe por desvío de recursos.
🌡️ Sequía en México se agrava por La Niña y el cambio climático.
🎸 El Vive Latino también tuvo mensajes políticos.
Comments