#Resumen Samsung frena la mudanza a México: mantendrá la producción de refrigerados en Corea del Sur
- anitzeld
- 13 mar
- 4 Min. de lectura
Samsung Electronics ha suspendido sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores desde su planta en Gwangju, Corea del Sur, a México, según ha revelado el alcalde de la ciudad, Kang Gi-jung, en medio de las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos.
El miedo a volar afecta la venta de boletos tras recientes accidentes aéreos
Las aerolíneas han reportado una caída en las reservas debido a la preocupación por la seguridad tras dos incidentes recientes, incluyendo un accidente fatal en Washington y otro en Toronto. Delta y American Airlines señalaron que la confianza del consumidor en los viajes aéreos ha disminuido, afectando sus ingresos. Además, la incertidumbre económica contribuye a la baja demanda. La situación ha generado un debate político sobre la seguridad aérea y la regulación del tráfico aéreo en EE.UU.
Cancelan compra multimillonaria de medicamentos genéricos por filtración de Birmex
La Secretaría de Salud federal investiga una filtración interna de información privilegiada y confidencial acerca de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, en el proceso de adquisición de medicinas genéricas; y, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya se canceló dicha compra para reponer todo el procedimiento.
México enfrenta impacto millonario por aranceles de Trump al acero y aluminio
Los aranceles del 25% impuestos por EE.UU. al acero y aluminio mexicano podrían generar un impacto de hasta 18,594 millones de dólares, según Banamex. Esto representa el 3.7% del valor total de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. La medida también afectará a sectores como maquinaria, manufacturas eléctricas y equipo de transporte. El Gobierno de México esperará hasta el 2 de abril para decidir si aplica aranceles de represalia, mientras analiza estrategias para mitigar el impacto económico.
Moody’s cambió a negativa la perspectiva para el sistema bancario de México
“Hemos cambiado nuestra perspectiva del sistema bancario de México (Baa2 negativa) a negativa desde positiva”, explicó la agencia.
Detalló que los bancos enfrentan una desaceleración del crecimiento económico en 2025 debido a la disminución del gasto público y cambios institucionales, así como incertidumbres en torno a las relaciones comerciales con EU, que generan más tensión en la dinámica macroeconómica y reducen los volúmenes de negocio de los bancos.
Edgar Amador asume Hacienda y enfrenta el reto de los aranceles de Trump
El nuevo secretario de Hacienda, Edgar Amador, fue confirmado por la Cámara de Diputados y aseguró que fortalecerá la estabilidad económica de México. Destacó la importancia de una política fiscal responsable y la inversión para impulsar el crecimiento. Además, el Gobierno evaluará medidas en respuesta a los aranceles impuestos por EE.UU. al acero y aluminio. La decisión sobre posibles represalias comerciales se tomará el 2 de abril tras reuniones con funcionarios estadounidenses.
Hallan uso irregular de permisos hídricos
La Conagua detectó 7 mil irregularidades en concesiones de agua tras revisar 162 mil de 580 mil títulos, destacando usos industriales o habitacionales en concesiones agrícolas.
Efraín Morales López informó que las inspecciones incluyen verificaciones en campo y satelitales.
Además, el gobierno invertirá 122 mil 600 millones de pesos en proyectos hídricos durante el sexenio, beneficiando a 36 millones de personas.
El 26 de marzo iniciará la capacitación para alinear inversiones y proyectos prioritarios con apoyo de FAIS y programas de Conagua.
Impedimento de Lenia Batres para votar en la Segunda Sala
Lenia Batres informó que se tenía en lista una reclamación a favor de la UIF para obtener información sobre las cuentas bancarias de Ricardo Salinas Pliego.
Indicó que los ministros ya resolvieron cinco impedimentos interpuestos por Salinas.
Batres consideró un atropello ser declarada impedida sin un proyecto de resolución.
Juan Becerra Acosta señaló que la Segunda Sala de la SCJN determinó que Batres no podía participar en el amparo debido a las publicaciones en redes sociales contra Salinas, incluida la opinión de la ministra Yasmín Esquivel.Fórmula.
Madres buscadoras exigen seguridad a Clara Brugada y al gobernador de Sinaloa
Las integrantes de los colectivos Hasta Encontrarlas, la Asociación Mexicana de Niños Robados y Familias Unidas por una Causa, acudieron a las instalaciones del Gobierno de la CDMX para tener una plática con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con el objetivo de exponer sus exigencias en torno a la crisis de desapariciones en la capital, informó Excélsior.
Por otro lado, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se comprometió a brindar apoyo y seguimiento a las solicitudes de las integrantes del colectivo Madres en Lucha por tu Regreso a Casa A.C., después de una reunión que sostuvo en su despacho, reportó El Heraldo de México.
Trump amenaza con arancel de 200% a vino europeo tras propuesta de arancel a whisky
(El presidente Donald Trump amenazó el jueves con un arancel del 200% sobre el vino, el champán y los licores europeos si la Unión Europea impone un arancel sobre el whisky estadounidense. El arancel europeo está previsto para entrar en vigor el 1 de abril.
Trump, en una publicación en redes sociales, calificó a la UE como “una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos”.
Jueves 13 de marzo de 2025
Panorama Nacional
El Universal
En dos décadas cinco estados han registrado campos de exterminio
Milenio
Recluye EU a García Luna en 'El Hoyo'
La Razón
Alertó CNDH hace 9 años, con EPN, desatención ante hallazgo de fosas
Economía
Reforma
Pide Coparmex voltear a otros países para impulsar comercio
El Financiero
Hacienda robustecerá ‘blindaje’ contra choques del exterior
El Sol de México
Moody’s pone perspectiva negativa para el sector bancario de México
Internacional
El Economista
Canadá y UE lanzan contraofensiva arancelaria
Opinión
Víctor Piz| El primer golpe de Trump contra México
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 20.19
(-0.03%)
💶EURO 21.93
(-0.21%)
⛽ PETRÓLEO USD 64.19
(+2.00%)
Comments