#Resumen Congresista propone autorizar a Trump a usar “toda la fuerza militar” contra cárteles mexicanos
- anitzeld
- 27 mar
- 4 Min. de lectura
El congresista republicano Greg Steube presentó en la Cámara Baja de Estados Unidos un nuevo proyecto de resolución que autorizaría al presidente Donald Trump a emplear las Fuerzas Armadas estadounidenses contra siete cárteles mexicanos del narcotráfico, recientemente designados como organizaciones terroristas, informó Reforma.
“Esta resolución permitirá a la administración de Trump utilizar las fuerzas armadas en la lucha contra el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha, el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noroeste, la Familia Michoacana, los Cárteles Unidos, el Cártel del Golfo y el Clan del Golfo”, señaló el congresista. “Se requieren medidas rápidas y decisivas para proteger vidas y derrotar a los cárteles”, añadió Steube, según Proceso.
Desapariciones de visitantes y muertes alertan a Oaxaca, joya turística de México
La preocupación crece en Oaxaca, estado que recibió 6 millones de turistas y 22 mil millones de pesos en 2024, desde que desaparecieron nueve jóvenes que habían viajado de Tlaxcala a Huatulco.
Hechos como la desaparición de nueve turistas o el asesinato de cinco hombres en una carretera preocupan al sector turístico de Oaxaca, la joya del turismo del sur de México, donde temen una caída de los visitantes internacionales en populares destinos como Huatulco, Puerto Escondido y Zipolite.
Los clavadistas mexicanos competirán en la Copa del Mundo de Guadalajara con bandera neutral y sin Himno Nacional por no tener federación
La primera ronda de la Copa del Mundo de clavados de Guadalajara que se celebrará del 3 al 6 de abril tendrá un gran ambiente en favor de los atletas mexicanos, pero lamentablemente estos tendrán que competir bajo una bandera neutral y sin el Himno Nacional en caso de conquistar alguna medalla de oro.
Autopartes que cumplan con el T-MEC no serán objeto de aranceles, por ahora: Casa Blanca
Estados Unidos importó partes automotrices por 192,397 millones de dólares en 2024, un alza interanual de 2.3 por ciento. De ese total, México envió 82,456 millones de dólares, 3% más que en 2023.
Este miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una proclama que impone un arancel permanente de 25 % a los autos y camionetas ligeras importados.
Acuerdo con el Mercosur para hacerle frente a los aranceles de EU.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a acelerar un acuerdo económico entre el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y Japón para contrarrestar los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “No podemos volver a depender del proteccionismo. No queremos una segunda Guerra Fría”, afirmó
La Corte Penal Internacional y el caso del Rancho Izaguirre
«Para que un homicidio sea considerado un crimen de lesa humanidad, debe formar parte de un ataque sistemático contra la población civil», explica Rodolfo González Espinosa, investigador en el Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL) de la Universidad de Göttingen, en entrevista con DW.
En este caso, la clave estaría en demostrar si el Rancho Izaguirre era parte de una estrategia amplia de exterminio con un nivel de organización que cumpla estos criterios. Además, González Espinosa subraya que la CPI opera bajo el principio de complementariedad, es decir, solo interviene cuando un Estado no puede o no quiere investigar estos crímenes.
¿Qué pasó en el Instituto Nacional de Cancerología? Incan se queda sin servicio por corte de luz
Desde las 6 de la mañana comenzaron a llegar los usuarios, para alguna consulta o cita, y más de tres horas después fue cuando el instituto informó que se había suspendido el servicio debido a un corte de luz.
“Les informamos que, debido a una interrupción en el suministro eléctrico, los servicios de consulta ambulatoria en el edificio de San Fernando #22 y radioterapia estarán suspendidos el día de hoy”,indicó el instituto en un comunicado.
Pemex, de mal en peor: Cae producción de petróleo y gas en medio de deudas con proveedores
Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que la producción de petróleo crudo ascendió a 1 millón 366 mil barriles diarios durante febrero, lo que representó una caída anual de 11.5 por ciento.
De esta manera, la producción de ‘oro negro’ del país acumuló 27 meses en números rojos, en medio de la crisis que viven estados petroleros como Campeche, Tamaulipas o Tabasco por falta de pago a proveedores y contratistas.
The Horror Inside the Salvadoran Prisons Where Trump Is Sending Migrants
When U.S. Secretary of State Marco Rubio traveled to Central America in February on his first official trip abroad, Salvadoran President Nayib Bukele made him an unusual offer: El Salvador would receive and detain people deported from the United States, as well as U.S. citizens convicted of crimes. Rubio described Bukele’s proposal as an “extraordinary gesture never before extended by any country” and said on X that it would make the United States safer.
Breves
📌 Agenda nacional
27 de marzo de 2025
🟡 Trump anuncia aranceles a autos no hechos en EU
🟡 Anuncia CSP plan para abrir 38.700 lugares en prepa
🟡 Se reúne Harfuch con la CIA y el FBI
🟡 Sheinbaum niega alianza entre Morena y PRI tras votación por Cuau
Top Stories
¡Un hito para el vino mexicano! Los vinos de Querétaro son los primeros en obtener una Indicación Geográfica Protegida en México
Cuando uno piensa en vino mexicano, lo primero que viene a la mente es Baja California, con su Valle de Guadalupe y sus viñedos de renombre. Pero hay un secreto bien guardado en el centro del país: Querétaro, una región que ha conquistado su propio lugar en la producción vitivinícola, desafiando al clima y a la historia misma.
Comments