top of page

#AsíLasCosas Lágrimas y risas; Andrea Chávez

  • anitzeld
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura

Andrea Chávez Treviño es una abogada, activista y política mexicana, miembro del partido Morena. Nació el 8 de marzo de 1997 en Ciudad Juárez, Chihuahua, y es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Desde el 1 de septiembre de 2024, se desempeña como senadora, siendo la más joven en su cámara. ​


Recientemente, la senadora Chávez ha enfrentado críticas por presunta promoción electoral anticipada en Chihuahua, utilizando recursos que podrían contravenir los principios de austeridad de Morena. Estas acciones han generado incomodidad dentro del partido y han sido señaladas por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado la importancia de la ética y el respeto a los tiempos electorales. Sheinbaum anunció que enviará una carta a la dirigencia de Morena para establecer reglas claras sobre las candidaturas, subrayando que el objetivo del movimiento es transformar al país, no solo alcanzar el poder. ​


Además, en octubre de 2024, Andrea Chávez denunció al caricaturista Antonio Garci Nieto por violencia de género, tras la difusión de una imagen erótica falsa suya creada con inteligencia artificial. La presidenta Sheinbaum expresó su solidaridad con Chávez en ese momento, condenando la denigración de mujeres en la política y resaltando la necesidad de elevar el nivel del debate público. 


Kenia López Rabadán, senadora del PAN, ha sido una de las principales voces críticas. Acusó a la presidenta Sheinbaum de respaldar a Morena sin respetar la Constitución, y denunció que prácticas como las de Andrea Chávez, que confunden ayuda social con campaña política, no deben ser ignoradas. También señaló el uso de recursos públicos con fines electorales y el respaldo de empresarios a través de propaganda y espectaculares.


Este caso ha provocado un debate más amplio sobre la coherencia del discurso de Morena respecto a la nueva generación de líderes. Lo que en un principio se presentó como un “relevo generacional”, con mujeres jóvenes accediendo al poder sin privilegios ni prácticas del viejo régimen, ahora es cuestionado. Críticos señalan que Andrea Chávez reproduce los mismos vicios de la política tradicional: alianzas oscuras, acumulación de privilegios, promoción personal excesiva y clientelismo.


Aunque Andrea Chávez se jacte de encabezar un “relevo generacional”, en realidad representa la continuidad de la vieja política. En los hechos emula a quienes históricamente han ascendido al pináculo del poder violando reglas, construyendo clientelas, y acumulando privilegios. Denise Dresser

Estas situaciones reflejan tensiones internas en Morena y los desafíos que enfrenta la presidenta Sheinbaum para mantener la cohesión y disciplina dentro del partido. La mandataria busca ejercer un liderazgo firme para evitar divisiones y garantizar la integridad del movimiento de cara a futuras elecciones. ​

Comments


Historias del día

bottom of page